TUTOR DE 4º DE PRIMARIA Y COORDINADOR DEL SEMINARIO DE ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL CEIP CANÓNIGO MUÑOZ.
Esta semana hemos estado trabajando sobre LA MATERIA ,SUS PROPIEDADES Y LOS CAMBIOS DE ESTADO.Hemos dividido la clase en cuatro grupos y cada grupo ha trabajado un aspecto y ha realizado una experiencia que después ha contado a sus compañeros y ha hecho un informe sobre ella.
Es una forma de trabajo muy motivadora y enriquecedora.
Haciendo una disolución
Vapor de agua envasado en un globo
El aire ocupa un espacio¿Flota o no flota ?¿ Por qué?
A cada grupo se le facilita una FICHA DE INVESTIGACIÓN Estas son las cuatro fichas que hemos utilizado.Las van completando después de realizar la experiencia a la que se ha dedicado dos sesiones de una hora y un poquito más en la clase de plástica para realizar dibujos de cada experiencia.
CEIP
CANÓNIGO MUÑOZ
UTIEL (Valencia)
TALLER DE JÓVENES INVESTIGADORES
4º
DE PRIMARIA GRUPO_________
Masa y volumen, cambios de estado y
fuerzas
EXPERIENCIA Nº _______TEMA_____________
EQUIPO Nº________________
COMPONENTES:_______________________________________________________________________________________________________________________________________
Vapor de agua como fuerza
MATERIALES:
Agua , tubo de ensayo, un globo, pinzas ,
mechero o vela
INSTRUCCIONES:
1.- Coloca dentro del tubo de ensayo 5 cm
de agua. Mídelos con regla y haz una marca con plumón.
2- Coloquen
en la boca del tubo la abertura del globo, de tal forma de tapar el tubo impedir
la salida o entrada de cualquier objeto.
.
3- Utilizando
el mechero encendido, tomen el tubo con las pinzas ycolóquenlo a calentar sobre la llama hasta que comience aburbujear fuerte
(ebullir o hervir). Vayan observando y respondan:
a)¿Qué sucede con
el agua a medida que se calienta el tubo?
b)El nivel que marcaron
con el plumón, ¿se mantiene o sufrecambios?
¿qué cambios experimenta? ¿A qué creen que se deben estos cambios? Planteen una inferencia (explicación
acerca de lo que sucede con el agua al calentarse.
c)¿Qué sucede con
el globo que colocaron tapando la boca deltubo?
¿sufre algún cambio en el transcurso de la experiencia?¿Por
qué creen que sucederá esto? Planteen una inferenciaacerca de lo que sucede
con el globo al calentarse el agua.
4- Una vez observado todo
esto, saquen del fuego el tubo de ensayo y
observen qué sucede con el globo. ¿Qué pasa con él? ¿Por qué creen que
se produce esto?
5-Observen
nuevamente el nivel del agua y mídanlo con la regla.
¿Están los 5 cms
iniciales? ¿qué sucedió con el agua? ¿Por qué crees que se produce ésto?
6- Elaboren un
pequeño informe con estas conclusiones yentréguenlo
con el nombre del grupo, respondiendo la siguiente pauta de autoevaluación:
CONCLUSIONES DEL INFORME
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
HACEMOS UN DIBUJO DE LA EXPERIENCIA
Comprobando qeu pasa con el vapor de agua cuando se calienta agua en un tubo de ensayo al qeu se la ha tapado la obca con un globo
CEIP CANÓNIGO MUÑOZ
UTIEL (Valencia)
TALLER DE JÓVENES INVESTIGADORES
4º
DE PRIMARIA GRUPO_________
Masa y volumen, cambios de estado y
fuerzas
EXPERIENCIA Nº _______TEMA_____________
EQUIPO Nº________________
COMPONENTES:_______________________________________________________________________________________________________________________________________
MEZCLAS Y DISOLUCIONES
MATERIALES:
Arena,
harina, sal, azúcar, aceite, colacao en polvo, limaduras de hierro, un imán, un
botella de plástico, dos o tres bandejas de cartón, dos vasos, algodón
Pasos
1º Hacemos varias mezclas:
Homogéneas: agua y sal, agua y azúcar ,etc
Heterogéneas: Arena y harina, arena y
limaduras de hierro
2º Intentamos separar sus componentes por filtración
,imantación, evaporación y decantación.
3º Anotamos en cada paso lo que ocurre:
Homogéneas:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Heterogéneas:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Separación
de los componentes.Métodos:
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
HACEMOS UN PEQUEÑO INFORME Y SUS CONCLUSIONES :
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
DIBUJAMOS LA EXPERIENCIA:
Mezclando productos solubles con el agua
Haciendo una separación de productos por filtración.
CEIP CANÓNIGO MUÑOZ
UTIEL (Valencia)
TALLER DE JÓVENES INVESTIGADORES
4º
DE PRIMARIA GRUPO_________
Masa y volumen, cambios de estado y
fuerzas
EXPERIENCIA Nº _______TEMA_____________
EQUIPO Nº________________
COMPONENTES:_______________________________________________________________________________________________________________________________________
EL AIRE OCUPA ESPACIO
MATERIALES:
Un
plato de vidrio o una bandeja de cartón,
un vaso, un trozo de vela, plastelina y agua.
PASOS A SEGUIR:
1º.- Coloca un poco de agua en el plato o en la bandeja.
2º.- Coloca en el centro del
plato un trocito de plastilina que sirva de soporte y sobre ella fija un trocito de vela.
3º Enciende la vela.
4º .-Coloca encima de ella un vaso.
¿Qué ocurre?
__________________________________________________________________________________________________
¿ Por qué ocurre esto?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________
HACEMOS UN PEQUEÑO INFORME Y SUS CONCLUSIONES :
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
DIBUJAMOS LA EXPERIENCIA
Comprobando el volumen que ocupa el aire
CEIP CANÓNIGO MUÑOZ
UTIEL (Valencia)
TALLER DE JÓVENES INVESTIGADORES
4º
DE PRIMARIA GRUPO_________
Masa y volumen, cambios de estado y
fuerzas
EXPERIENCIA Nº _______TEMA_____________
EQUIPO Nº________________
COMPONENTES:_______________________________________________________________________________________________________________________________________
FLOTA O NO FLOTA
MATERIALES: Trocitos de papel. Tiza,
clips, azúcar, aceite, arena, dos vasos, un barquito de papel, un plato
profundo, etc.
PASOS A SEGUIR
1º
Coloca agua en un vaso y en un
plato.
2ºEcha sobre el agua un trozo de papel, un clip, un barquito de
papel, una tiza, sal , azúcar,arena, aceite y observa lo que ocurre.
3º Anota tus conclusiones en este
cuadro:
OBJETO
|
FLOTA
|
¿POR
QUÉ ¿
|
Trozo
de papel
|
||
clip
|
||
Barquito
de papel
|
||
Tiza
|
||
Arena
|
||
Sal
|
||
Azúcar
|
||
Aceite
|
||
Colacao
|
HACEMOS UN PEQUEÑO INFORME Y SUS CONCLUSIONES :
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
DIBUJAMOS LA EXPERIENCIA
¿POR QUE FLOTAN LOS BARCOS?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Comprobando la flotabilidad de varios objetos en el agua
TRABAJANDO EN EQUIPO PARA SACAR CONCLUSIONES
l
Después de realizar todas las experiencias los equipos se reunen para redactar las conclusiones de su experiencia ycompletar las fichas de la investigación qeu comunican a los demás.
ENLACES DE INTERÉS
Fotos de toda esta expereincia innovadora.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Manual de la Unesco para la enseñanza de las ciencias . EDITORIAL : Unesco. Libro interesantísimo que tengo en casa y que contiene infinidad de experiencias sencillas para realizar en escuelas de Primaria y Secundaria. ( Mariano López Marín). Uno de los mejores manuales para la enseñanaza en escuelas basicas (primarias, elementales) en paises en desarrollo. Se puede descargar en esta dirección web:
Traajo muy intresante qeu os poedis descargar con propuestas para la enseñanza de las ciencias en la educación inicial.Desde el SEMIANRIO DE ECOLOGÍA Y E. AMBIENTAL del CEIP CANÓNIGO MUÑOZ se facilitará a aquellos profesores que lo quieran y formará parte de nuestro PROYECTO DE FORMACIÓN DEL CURSO 2012-2013 dentro del SEMINARIO" EL MEDIO COMO RECURSO DIDÁCTICO"
Este documento en PDF es muy interesante porque contiene propuestas y bibliografía para una enseñanza activa de las Ciencias Naturales en Priamira y Secundaria.
Experimentando se aprende de forma activaLa combustión y el volumen del aire
Todos tienen interés
No hay comentarios:
Publicar un comentario