Hoy 27 de noviembre los maestros y maestras del Ceip Canónigo Muñoz hemos celebrado nuestro DÍA DEL MAESTRO,almorzando juntos y compartiendo vivencias.Durante el acto he leído y repartido copias de un poema homenaje a mis compañeros y compañeras de claustro que han compartido un año más conmigo sus experiencias a lo largo de un curso escolar .Es algo que llevo haciendo durante trece años,de los veintiocho que llevo en el centro y en el que recojo las vivencias y actividades del Claustro y de la Comunidad Educativa del Canónigo Muñoz,un centro en vanguardia de la innovación educativa, Permitidme que sea también un homenaje póstumo a nuestro compañero y amigo Roque Ramirez Escamilla que estuvo con nosotros muchos años en el centro, fallecido ayer y hoy ha sido su entierro.Gracias amigo Roque por tantas experiencias compartidas.
A
LOS MAESTROS DEL CEIP CANÓNIGO MUÑOZ POR COMPARTIR
CONMIGO
UN AÑO MÁS DE ENTREGA A ESTA ESCUELA
UN
CLAUSTRO RENOVADO CON NUEVAS INQUIETUDES Y METAS
.
A mis compañeros y compañeras del Claustro del CEIP CANÓNIGO MUÑOZ durante
el curso escolar 2012-2013.
Para las profes de los más
peques: Sagrario y Ana Signes, Mª Isabel y Mariluz, Carmina y Almudena y Ana, y Mari Carmen
en los apoyos, con un recuerdo especial para Remé Pérez Salinas que ahora cuida de sus
mellizos, a todas ellas por sus desvelos con el alumnado que inicia
escolarización, y por su buen hacer cada curso con tantos alumnos y tan
diversos
Para, José Miguel, coordinador
del primer ciclo, que ahora descansa de las tares del
comedor y para Manuela mi compañera de fatigas con Cristian; para
Ester, nuestro último fichaje de tierras de Sinarcas y Josefa, mi amiga de
Camporrobles, todos ellos compañeros de fatigas, inquietudes , esperanzas e
ilusiones en Primer Ciclo de Primaria.
Para Enrique García compañero de
fatigas e inquietudes pedagógicas en 4º, gran deportista él y nuestro nuevo coordinador de ciclo ,para
Maribel mi compañera durante veintiocho años y para Mª José , una asturiana con
raíces en Turís, todos ellos compañeros en 2º ciclo de Primaria.
Para Rosa Sanz , nueva
coordinadora de 3º ciclo y su compañera de fatigas Cristina, para Ricardo y
Rosa Ramírez, todos ellos trabajando en Tercer ciclo de Primaria con los más mayores.
Para Begoña la profe de música y coordinadora del Seminario de artística,
llegada de tierras de la Portera, que estos días anda ajetreada ensayando villancicos para el
festival de Navidad , preparando con el seminario las actividades navideñas y
haciéndose cargo de mi clase por las
mañanas,
Para nuestro equipo directivo, Enrique
Miota, el jefe supremo, que no para de gestionar asuntos del centro: comedor ,
visitas de inspección, reuniones de directores
y hablar con padres ; Ana,
nuestra joven jefe de estudios llena de ilusiones y proyectos, ahora el más
importante es ser mamá dentro de unos meses y Carmen, nuestra flamante
secretaria, diseñadora de materiales pedagógicos junto a Reme , asesora de peté
en recursos diversos para cuando llegan alumnos nuevos al centro de cualquier nacionalidad y situación.
Para Elvira que nos relaciona con
Dios en Religión echando más de una mano cuando nos hace falta, en mi caso
atendiendo mi clase, por las tardes, en esta temporada de baja Este curso está tan contenta porque ya tiene pizarra
digital en su clase y tienen a los
alumnos encantados con ella y sus posibilidades.
.
Para Carlos, encargado de las
nuevas tecnologías en el centro. Estos días anda preocupado y a vueltas con las
incidencias de los ordenadores y el buen funcionamiento de la red wifi del centro,
temas todos ellos a en los que pone mucha entrega e ilusión y nos la transmite
a los demás. Su nuevo blog en mestre a casa es un gran proyecto de innovación
educativa en inglés, Ya está fichado para el Programa de formación del
profesorado del centro del curso 2012-2013
en nuevas tecnologías.
Para Paco Jurado, mi apoyo en
clases de actividades alternativas y
Nicolás, nuestro escritor en temas pedagógicos y con sus cervicales dándole
guerra ambos profesores de Educación
Física del centro que ponen en forma a todo el mundo.
Para Sara, Ana, compañera en el
aula específica del colegio famosas petés del colegio especialistas en atención
a la diversidad que junto a Carmen y Reme Pérez, nuestra logopeda, y las
educadoras Nuria y Jezabel que siempre
van muy bien acompañados. Para Rafa
psicopedagogo del S.P.E y del centro, todos ellos compañeros inseparables en la
atención a la diversidad y en la solución de problemas en cada clase y lugar.
Para todos los que aquí
estuvieron y ahora ya no están con nosotros.
Para Julián Yuste, el conserje
más eficiente del colegio por sus desvelos y preocupaciones por todos
Para nuestras educadores y
educadoras de comedor Olga, Amparo, José Miguel, Rosa María y Mª José
Para Rosa y Elena, encargadas
del comedor, por su eficiente labor en él y su entrega a los alumnos.
Para Mª Jesús profe de religión
en E. Infantil y nuestro enlace con el colegio Enrique Rambal.
Para la profes de Prácticas Cristina y Macarena para que aprendan lo mejor de este
centro y les sirva para su vida profesional.
Un
nuevo curso más, con ilusión
el
centro se viste de fiesta
para
celebrar con regocijo
una
fiesta señera
en
nuestro calendario escolar
día
del maestro y la maestra
porque
esa es nuestra profesión
a
la que nos dedicamos con entrega
en
estos tiempos que corren
con
dificultades diversas,
con
una crisis muy importante
que
a nuestros bolsillos afecta
con
grandes cambios que han llegado
mas
trabajo y mas tareas,
menos
sueldo cada vez
y
exigiendo más faena
menos
mal que la ilusión por el trabajo
la
mantenemos con entereza
aunque
con estos tiempos que corren
es
difícil mantenerla,
sin
sexenios que cobrar
y sin
cobrar la extra,
esta
Navidad será diferente
con
unas pocas menos perras.
Al
igual que he hecho durante 13 años,
un
año más es mi tarea
homenajear
a mis compañeros
y
también a mis compañeras
por
su trabajo diario
a
favor de nuestra escuela,
el
Canónigo Muñoz
que
hoy se viste de fiesta
compartiendo
mesa y mantel
con
viandas de nuestra tierra,
entre
jolgorio y camaradería
para
esta importante fecha
llena
de anécdotas docentes
de
los maestros de esta escuela
singular
donde las haya
por
sus innovadoras tareas
y
cada día pensando
una
experiencia nueva.
Este
curso tenía difícil
hacer un nuevo
poema
la salud pasa
factura
y la vesícula no espera
pero la medicina
ha avanzado
y enseguida te operan
para continuar
el camino
y seguir en la
brecha.
Y aquí estoy
compañeros
con un nuevo poema
que
cuenta nuestros trabajos
en esta importante escuela
durante el año
2012
lleno de grandes experiencias
recortes
y más recortes
importantes
huelgas
pero también muy
intenso
dentro y fuera
de nuestra escuela
con un claustro
entregado
a grandes y hermosas tareas,
sacrificios de todos
para conseguir nuevas metas,
la educación
integral del alumnado
y el trabajo en convivencia.
Si algo nos
identifica
es la participación en la escuela
representada por
su Consejo Escolar
que coordina las tareas
que se hacen
cada año
en esta centro
con solera.
Participemos con
ilusión
cada uno aporta
nuevas ideas
su trabajo
denodado
y su larga
experiencia
así el centro
será
vanguardia de
nuestra tierra
como ha sido
durante muchos años
y queremos que
así lo sea,
reflejo de una
comunidad educativa
que se vuelca
con su escuela
con todos los
que la formamos
y trabajamos en
ella.
Voy hacer un
recorrido
de este año que
se aleja
y que será recordado
por sus muchas vivencias,
recortes en
educación,
dinero que no llega,
los viernes nos manifestamos
en la puerta de
esta escuela
y estuvimos varias veces
en la ciudad de
Valencia,
varios sábados por la tarde
para dar
nuestras quejas,
suspendimos
viajes diversos
para que nuestra protesta oyeran
y hasta las
actividades extraescolares
las que
hacíamos fuera
también se
suspendieron
aunque nos diera
pena
la educación es
muy importante
y con recortes no se arregla.
Haré un recorrido
resaltando esas
fechas
cargadas de
actividades
que en nuestro
centro no cesan
parte de la
educación integral
que es el lema
de nuestra escuela.
El curso
2011-2012
trajo nuevas
experiencias
las nuevas
tecnologías
marcan nuestras
tareas,
pizarra digital
y portátiles
aparecen en
ellas
de la mano del
compañero Carlos
que se forma y
nos entrena
en el uso de
este recurso
para que los
profesores aprendan
a realizar
nuevas actividades
motivadoras
todas ellas.
En Infantil y
primer ciclo
nuevas pizarras llenan
el frontal de la clase
con la imagen
como seña,
son pizarras
digitales
que ayudan en la tarea
con metodologías activas
que con la
imagen enseñan.
Para infantil
son mágicas
podemos dibujar
en ellas,
escuchar un
cuento
o leer un poema,
ver las fotos de la clase
y trabajar con ellas.
La pagina web se
llenó
de actividades
diversas
reflejo de
nuestro trabajo,
imagen de
nuestra escuela.
Fotos de
actividades,
Carlos nos las
enseña
es el reportero
oficial
de esta singular
escuela.
Y por si fuera
poco en la web
talleres y otras
esencias,
trabajos de los
alumnos,
cuentos y muchos
poemas,
artículos de
profesores,
páginas para que
se lean
actividad
incesante
de esta
entusiasta escuela
que apuesta por
la innovación
y está cada año
en la brecha
con más alumnos
aquí
de
nacionalidades diversas.
Incluimos
también aquí
un página web
nueva
coordinada por
Mariano
con nuevas
propuestas
lectores,
reporteros, reciclaje
cuentos, dibujos
y poemas,
trabajos de
ecología
con el reciclaje
como tema
trabajado en
este centro
con enorme
insistencia,
trabajos todos
ellos
que son nuestro
santo y seña
educación en
valores
que nos
distinguen como escuela.
Este curso
una vez más
propuestas
innovadoras nuevas
en el campo de
las nuevas tecnologías
dos blogs nuevos
se crean
Carlos con recursos
de inglés
y Mariano innovando en la escuela
experiencias de
nuestro centro
que su trabajo
reflejan.
Y surgirán
nuevos blogs
cuando los
profesores aprendan
el uso de las
nuevas tecnologías
proyecto de
nuestra escuela
para este curso 2012-2013
que a formarnos nos lleva.
para eso nos han
dado
una subvención
muy buena
fruto de un
proyecto de formación
que tenemos como
tarea
ilusionante y
enriquecedor
y necesario de veras.
Formarse es un derecho
y un obligación
de veras
este año toca
inglés
entre otros variados temas
como esas nuevas
metodologías
que las TIC nos
enseñan,
hay que
combatir el fracaso escolar
y lograr la
excelencia
esa excelencia
en nuestro trabajo
que es lema de esta escuela.
Diciembre de
2011.
mes de publicaciones
diversas
en la era
digital
en nuestra web
se cuelgan
hay que
renovarse
y aportar ideas
nuevas.
NOSOTROS se
llena de artículos
y de trabajos de
la escuela
contando un año
más
lo noticiable
que ocurre en ella.
Le acompañan
otras publicaciones
todos ellas con
solera
LECTORES Nº 14
que anima para
que lean
los alumnos y
las alumnas
de esta
extraordinaria escuela,
recomendando
libros
de muy variados
temas.
CONSUMIDORES
RESPONSABLES
el consumo es su
esencia
y los muchos
trabajos
que hacemos de
este tema,
el ahorro de
energía
se trabajó con
insistencia
en esta época de
crisis
cualquier medida
es buena
para proteger el
bolsillo
y el medio
ambiente que nos rodea.
POR UNAS NAVIDADES ECOLÓGICAS
ese folleto que
llega
a cada hogar
puntual
cuando la
Navidad se acerca
con consejos
ecológicos
que el medio
ambiente conservan.
El Seminario de
Ecología
trabaja en otra
faceta
conseguir un
calendario
que nuestro
proyecto representa
el desarrollo
sostenible
es la principal
idea
con las
propuestas de los alumnos
para hacer
sostenible esta escuela,
compartido por
todos,
trabajado con
insistencia,
alumnos ,padres
y profesores
unidos en la
misma meta,
una escuela
ecológica
es lema de esta
escuela.
Desde el
Seminario de Artística
las
felicitaciones navideñas
por ciclos se
seleccionan
aquellas que nos
representan
para enviar a
los padres
y a otras
escuelas.
Además este
seminario
Tiene otra
tareas
cuando se
acercan con rapidez
las fechas
navideñas,
decorar el
teatro Rambal
donde el festival de villancicos
se celebra
con Mª Jesús al
frente
que coordina la tarea
el trabajo de
este seminario
impulsando a
maestros y maestras
para hacer el
decorado
de esta singular
fiesta
para toda la
comunidad educativa
con el teatro
Rambal hasta la bandera
participando
alumnos y alumnas
con la Navidad
como tema.
El belén 2011
quedó precioso
en el hueco de
la escalera
sencillo y hecho con ganas
por profesores y
madres de la escuela.
Un año más y son
muchos
se convirtió en
escena
de portal y
nacimiento
completado con
otros temas,
un auténtico vergel
con plantas de
nuestra tierra
colocadas
primorosamente
por los profes
de la escuela
traídas
expresamente
del Hontanar por
más señas
de donde Enrique
y Mariano
las cortaron con
mimo y paciencia.
Durante varios
días
se trabajó de
forma intensa
en horas
extraordinarias
para conseguir
la meta
con la ayuda de
la Ampa
que no regatea
fuerzas
para ayudar en
todo
en esta
importante escuela.
Pero este
esfuerzo un año más
ha merecido la
pena
por el trabajo
logrado
y la superación
en la faena.
El Seminario de
animación a la lectura
lleva intensa
tarea
menos mal que
los profes y las profes
trabajan con
paciencia
realizando
trabajos con los alumnos
que en la web
del centro se vuelcan
para que padres
y madres
y otras escuelas
puedan ver
nuestro trabajo,
nuestras
intensas tareas.
Se valora lo que
se conoce
y a través de la
web llegan
trabajos de
nuestro alumnado
y muy diversas
propuestas
de nuestras
actividades diarias
que enriquecen
nuestra escuela.
Los libros van
llegando
de editoriales
diversas
hay que inventariarlos
y otras muchas
tareas,
exponerlos a los
alumnos
para que pronto
los lean.
Además deben
preparar
selecciones de
libros para que sean
disfrute de
alumnos en vacaciones
de esta época
navideña.
Diciembre
también es
visita de Reyes
a nuestra escuela
el equipo de
Educación Especial
es maestro en la
materia
para maquillar a
los alumnos
y a las madres
que se prestan
con ilusión y
con ganas
se hacen grandes
tareas
y una muy
hermosa
llenar de
ilusión una escuela
donde codo con
codo
AMPA y claustro
se entregan
no faltando
ningún año
esa hermosa
convivencia
entre padres y
madres
y los profes de
esta escuela,
amen de otras
asociaciones
y de autoridades
que llegan
desde el
consistorio utielano
invitados a la
fiesta,
compartiendo
mesa y mantel
se consiguen cosas
buenas
una entre todas
ellas
que no falte la
convivencia
entre esta
comunidad educativa
de la Plana de
Utiel señera.
Enero es día de
la Paz y Día del árbol
canto a la paz
en esta escuela
el aula de usos
múltiples del colegio
fue música y
poema
cantando a la
paz, ese bien precioso
con esos bellos
poemas
recitados por
alumnos y alumnas
ilusionados en
su tarea.
El final fue
extraordinario
los alumnos
tararean
una canción muy
hermosa
de amistad y
convivencia
esos valores
importantes
que a la paz representan.
En el año el
2012
la sala de usos
múltiples de la escuela
fue homenaje al
árbol
y se llenó de
poetas ,
de cuentacuentos
famosos
con historias
muy bellas
para homenajear
a los árboles
recitando bellos
poemas.
Como fondo y
decoración
las nuevas tecnologías
nos acercan
a los árboles de
nuestro patio
testigos de una
gran escena
viendo a sus
compañeros
árboles de
Utiel, por más señas
reflejados en
fotografías
y en una
publicación estrella
Los árboles de
Utiel tiene nombre
para que los
alumnos aprendan
nombres de los
árboles de su ciudad
y los cuiden muy
de veras.
Pinos, olivos y
almendros
acacias,
cipreses laureles y moreras
una carrasca
como ejemplo
de árboles de
nuestra tierra
manifestaban su
alegría
cuando nuevos
compañeros llegan
plantados por alumnos
y alumnas
con esmero y con
paciencia,
plantar un árbol
es importante
y cada año lo
hace esta escuela
en el patio de
la misma
o en un lugar de
esta tierra
de almendros ,
vides y olivos
al oeste de
Valencia.
Enero fue
también mes
del olivo y del aceite
en nuestra escuela
los olivos
plantados en el colegio
con sus frutos
nos obsequian.
Un gran mural se realizó
y en un Taller
sobre el tema
saborearon
aceite de Utiel
rico producto,
rica esencia
de nuestra
cocina mediterránea
siempre presente
en nuestras mesas
en las
actividades del centro
para ser
consumidores responsables de veras.
Porque la
educación por talleres
es nuestro santo
y seña
en la que
llevamos muchos años
innovando en
esta escuela.
Febrero se hizo
Carnaval,
todo el centro
lo celebra
este año más
sencillo
en clase las máscaras recrean
un ambiente
diferente
que anuncia
momento de fiesta.
No salimos en desfile
para
manifestar nuestra protesta
por los recortes en educación
que no ayudan a
la escuela.
Recortes de todo
tipo
en sueldos ,
libros y becas,
en profesores
diversos
que se suprimen
en las escuelas
sean de atención
a la diversidad
o de logopedas .
En Marzo
llegaron las fallas,
y también llegó la nuestra
el tema de los
recortes educativos
sus escenas reflejan.
El Seminario de
Artística
distribuye las
faenas
para que cada
año
la falla quede
completa.
Este año en vez
de falla
hubo una extraordinaria falleta
con varias cajas
trabajadas
en clases diversas,
cada una frase,
cada una con un
lema
y en la parte más alta
las famosas
tijeras
representando
los recortes
que a la escuela
también llegan.
No faltó la
cremá
ni la música
fallera,
ni la chocolatá
ni por supuesto
la convivencia
lo importante es
que se pudo hacer
y que esta
tradición no se pierda
aunque se
haga sencilla cada año
para simplificar
las tareas.
La tarde fue
soleada,
la alegría
invadió la escuela,
el colorido era
inmenso
los cohetes
suenan,
se repartió el
chocolate
la falleta
estaba perfecta
y a la hora
señalada
con prontitud se
quema
un año más y ya
son muchos
de esta
tradición fallera
trabajo de todo
el centro,
símbolo de
nuestra escuela.
También en Marzo
hay algo especial
día mundial del
consumidor se celebra
con exposición
importante
de este
transversal tema
trabajado con
tesón
en esta singular
escuela.
Hubo diversos
talleres
Derechos del
consumidor y otros temas
talleres de
reciclaje y del pan
tratados de
forma diversa
la sala de uso
múltiples
se convirtió en
la escena
de algunos de
estos talleres
con imágenes
diversas
que las nuevas
tecnologías
con maestría nos
enseñan.
Abril fue mona
de pascua
tradición de
esta escuela
las manos de los
alumnos
la masa con
gracia moldean
el horno hará el
resto
y por la tarde a
comerla
entre bullicio
festivo
y las vacaciones
que llegan.
Vísperas de las vacaciones
de Pascua
Semana Cultural
señera
es la número
veinticuatro
que en el centro
se celebra
con variadas
actividades
y exposiciones
diversas,
talleres,
charlas y viajes
y mucha
actividad en la escuela,
trabajo denodado
de todos
unidos en la
misma tarea.
No pudimos hacer
La Radio en la
escuela
ese programa
puntero
símbolo de
nuestra escuela
los recortes
también llegaron
a esta emisora nuestra
y dos de sus
trabajadores
sintiéndolo muy
de veras
fueron
despedidos
y pasaron a
otras tareas.
Les deseamos lo mejor
y
sentimos su ausencia
entre ellos
el amigo Valverde
ahora en tierras
aragonesas,
Cada uno puso su
parte,
cada uno su
grano de arena,
y completando
este acerbo
charlas y
visitas diversas
como parte de la
formación integral
que es nuestro
santo y seña
tanto en la
semana cultural
como en
cualquier acto de la escuela.
En junio, para completar
un final de gran
fiesta
entrega de orlas
y regalos
a los alumnos
que nos dejan,
viajes y otras
actividades
para completar
las tareas.
Junio fue
también
final de curso y
vivencia
padres, alumnos
y maestros
reunidos en cena
de pataqueta
compartiendo
trabajo e ilusión
en el patio de
la escuela
centro de juegos
y de trabajo
y de actividades
diversas
de esta escuela
fenomenal
y en muchos
aspectos puntera
que se vistió
una vez más
de celebración y
de fiesta
con un lleno excepcional
en noche
estrellada
con música
discotequera
que animó la
fiesta
preparada por la
Ampa
con ilusión y presteza.
Este curso
2011-2O12 fue también
el curso de la biblioteca
para darle
nuevas funciones
e integrarla en
nuestras tareas
dentro del Plan de Fomento de la
lectura
en este curso la estrella
no para nosotros
que trabajamos este tema
desde hace muchos años
con tesón y con paciencia.
Los alumnos de 6º
decoraron con sus propuestas
y sus mensajes lectores
las paredes de la biblioteca
llenándolas de personajes famosos
de libros y de poemas
completados con otros
que a la lectura nos llevan.
Está ubicada en
la primera planta
y este curso
tiene nuevas metas
informatizarla
toda,
ser lugar de
encuentro y presencia
de cuentacuentos
y autores
y alumn@s que
lean
que vivan la
importancia de la lectura
y que disfruten
de veras
con esos títulos
que se alojan
en estanterías
diversas,
que naveguen por
Internet
consiguiendo
nuevas metas
disfrutando de
la lectura
que la red nos
enseña.
Desde enero a junio de 2012
actividad
intensa en la biblioteca
equipos de
profesores
organizando toda
ella
seleccionando
ejemplares
y
colocándolos por temas.
Las animaciones
lectoras
llenan horas
diversas
sobre los libros
leidos
trabajamos como
tareas
de una forma innovadora
para que los alumnos lo entiendan,
Celebramos varios días
importantes en
nuestra biblioteca
del árbol, de la
paz, del libro,
de la poesía y
otros temas
todos ellos con
exposiciones ,
con talleres y
actividades diversas
cuentacuentos y
recitales poéticos
que los alumnos
realizan con entrega.
En octubre y noviembre de 2012
es otoño en la
biblioteca
carteles
anunciadores
a esta idea nos llevan
leemos cuentos
cortos de otoño
y recitamos
poemas,
visitamos una
exposición
que el otoño nos
recuerda
con libros de tematica
otoñal
y publicaciones
de nuestra escuela,
además de animaciones lectoras
para que los alumnos lean
y disfruten con
la lectura
que esa es
nuestra gran meta.
Leer tiene esta
año premio
y en cada campaña nueva
que hagamos cada
dos meses
el alumno se lleva
algo sencillo e
importante
como recuerdo de
esta escuela,
de su plan de animación a la lectura
que es nuestro
santo y seña
desde hace
muchos años
y ahora con más insistencia.
Será un marca
páginas especial
o una felicitación y enhorabuena,
pretendemos que sea
cada vez una
cosa diversa
que les anime a
leer
y sea poco
costosa para la escuela.
Hay que seguir
trabajando
con ímpetu y
nuevas ideas
por esta escuela
excepcional
que hoy se ha
vestido de fiesta
para conmemorar
a su patrón
y celebrarlo en
convivencia,
esa convivencia
que no debe faltar
en nuestra
importante tarea.
El centro sigue
adelante
y en esta
festiva fecha
seguimos
trabajando con ganas
por esta gran
escuela
por la educación
integral
del alumnado que
nos llega
con actividades
de todo tipo
para completar
nuestra tarea.
Los talleres
siguen adelante
sean de lo que
sean,
exposiciones
sobre el otoño,
excursiones a
Valencia
murales de otoño
, vendimia y olivo
actividades
punteras,
buscamos nuevos
proyectos
y también savia
nueva
representada
este año
por diversas
compañeras
unas en
Infantil,
otras en otras
facetas
todas ellas con
la ilusión
de aportar su
grano de arena
a la historia de
este centro
que cada año se
renueva
buen síntoma
para que siga adelante
el Canónigo
Muñoz en la brecha
con nuevos
proyectos de innovación
nuevos hitos y
nuevas metas.
A vosotros
compañeros
y a vosotras
compañeras
quiero rendir
homenaje
por vuestro
esfuerzo y entrega,
por acompañarme
un año más
en tantas y
tantas facetas
que completan el
currículo
de esta
formidable escuela
y animaros a
seguir
cada día en la
brecha
porque como os
he dicho tantas veces
nuestro esfuerzo
merece la pena,
estamos formando
alumnos
una generación
nueva
que puede
presumir mucho
de estar en una
escuela completa
donde el
profesorado trabaja
y lo hace de
forma intensa
al servicio de
la educación integral
con ganas y con
paciencia.
No os desaniméis
por los tiempos
que nos esperan
más alumnos y
menos sueldo
la crisis
también nos afecta
la jubilación la
vemos más lejos
algunos tal vez más cerca
cada día aparecen órdenes
que para todos son nuevas
propuestas de
mejora cada curso
plurilingüismo y
metodologías diversas
planes de
formación del profesorado
y ahora a formarse en nuevas metas
para
combatir el fracaso escolar
y lograr la excelencia,
muchos cambios
en tiempos de crisis
nadie sabe todo
esto en que queda
pero en momentos
difíciles
que no falte
ilusión en nuestra tarea
cada día
encontraremos
una pequeña
recompensa.
Permitidme un
recuerdo especial
para maestros y
maestras
que un día no
muy lejano
estuvieron en
esta escuela
y que hoy unos
jubilados
y otros en el lugar
donde todos llegan
son parte de la
historia de este centro
donde dejaron su
huella
de esfuerzo y de
trabajo
al servicio de
nuestra tierra.
En nuestras
clases y pasillos
todavía resuenan
sus palabras a
los alumnos
a los que
enseñaron con presteza
y en nuestras
numerosas publicaciones
se recogen sus
experiencias,
el recuerdo de
su paso
por esta
importante escuela
donde se
entregaron de lleno
y donde dejaron
su huella.
No puedo ni
podemos olvidarlos
como parte de
nuestra escuela
han hecho
historia en este centro
y son parte de ella
recogida a lo largo de años
en publicaciones
diversas
hechas en
nuestro centro
que también innova en esta materia.
Enhorabuena a
todos
compañeros y
compañeras
por compartir un
año más
conmigo esta
singular fiesta
por vuestro
esfuerzo diario,
por vuestro
trabajo y entrega
sin regatear
esfuerzos
al servicio de
esta escuela
que un año más
se ha vestido de
fiesta
compartiendo
mesa y mantel
y día de
convivencia,
esa convivencia
que es fundamental
para afrontar
todas las tareas.
Y termino con algo que os he dicho
muchas veces en
poemas
ser maestro es
algo grande
y todavía merece la pena.
Mariano López
Marín
Utiel, 21 y 22 de noviembre de 2012.
DE NOVIEMBRE DE 2011 A NOVIEMBRE DE 2012
EN IMÁGENES
Visita Granja San Ramón. Campo Arcís 2º ciclo Primaria.8-11-2012
Visita bomberos Requena.2º Primaria. Octubre 2012
Alumnos de 3º ciclo en la Albufera. Octubre 2012
Festival de Navidad 2011. E, Infantil
Calendario ecológico 2012.RAUL RODRIGUEZ VALERO 6º A
Belén 2011
Mural Navidad 2011
Exposición objetos reciclaje Semana Cultural 2011-2012
Cuento educación del Consumidor .3º A 2011-2012
TEXTO Y MAQUETACIÓN: Mariano
López Marín.
FOTOGRAFÍAS : Carlos
Platero Cervera y Mariano López Marín.
EDICIÓN: CEIP CANÓNIGO
MUÑOZ
ENLACES WEB DEL CENTRO CON FOTOS Y BLOGS DE PROFESORES
https://picasaweb.google.com/116487944458069664403
ENLACES WEB DEL CENTRO CON FOTOS Y BLOGS DE PROFESORES
https://picasaweb.google.com/109613344472107203
http://mestreacasa.gva.es/web/canonigomunoz/3 ACTIVIDADES DE INGLÉS
http://www.marianolopezmarin.blogspot.com.es/ INNOVANDO EN LA ESCUELA