MARIANO LÓPEZ MARÍN
Para mis compañeros y amigos maestros. hoy 5 de octubre es el DÍA MUNDIAL DEL DOCENTE. Me siento orgulloso de haber sido maestro durante 40 años y de tener dos hijas que también son maestras.
Esta semana he estado colaborando en las redes sociales para organizar una cena con motivo de la presentación el próximo día 14 de noviembre a las 19: 30 horas del libro de una antigua alumna del Canónigo Muñoz Elena López Gómez , hija de D. Francisco López Magro , D .Paco , que fue compañero en el Canónigo Muñoz durante muchos años. Excelente profesional y gran maestro. .Daba Matemáticas y Ciencias en 2º Etapa de E.G.B., curos 6º, 7º y 8º..Además llevaba el laboratorio y como gran maestro de ajedrez que era enseñaba también a los alumnos esta actividad. Piedad perteneció a la promoción de alumnos que acabó 8º el curso 1984-1984 , el primero que estuve yo en el Canónigo Muñoz.. a muchos de esos alumnos les di clase y ahora cuando nos vamos a reunir todavía recuerdo muchos nombres.
El libro de Elena se titula " SÓLO EL ME LLAMA MARINA DI BEIRUT" y fue presentado en Líbano este verano con una excelente critica. Es una obra de teatro de la que hará una lectura dramatizada en Utiel el próximo 14 de noviembre a las 19. 30 horas en la Casa de Cultura. Se encuentra a la venta en las papelerías Llogodí y Alarcón en Utiel y próximamente también en la papeleria Didam. .
Lo presentará también el libro en el Canónigo Muñoz y a las amas de casa en fecha posterior.
Estas noticias de antiguos alumnos y alumnas del Canónigo Muñoz que van destacando por el mundo a cualquiera que hemos sido sus maestros nos llenan de orgullo. y mas cuando Elena es escritora como soy yo e hija de un antiguo compañero con el compartí amistad y trabajo durante años.
.
Mariano Lopez Marin realizando un TALLER SOBRE EL PAN dentro del PROYECTO TALLER DE CONSUMIDORES RESPONSABLES. |
.
Con mis alumnos del curso 2011-2012 y con ellos mi hija Raquel que hizo practicas de magisterio ese año conmigo
POEMA QUE DEDIQUÉ COMO HOMENAJE A MIS COMPAÑEROS EL CURSO 2001-2002 CON MOTIVO DEL DÍA DEL MAESTRO. 27 DE NOVIEMBRE 2002
UN NUEVO AÑO CELEBRAMOS NUESTRO PATRÓN CON RENOVADAS ILUSIONES.
A los maestros y
maestras del C.P Canónigo Muñoz en el día de su Patrón San José de Calasanz
27-11-02
Llegó un año más
esta fecha
señera
para todos los
que formamos
el claustro de
esta escuela
el 27 de
noviembre
de este
2002 que se aleja
dejando
en nuestros recuerdos
muchas y
hermosas vivencias
de convivencia
diaria
de maestros y
maestras
de este Canónigo Muñoz
que hoy
su patrón celebra
entre la
algarabía infantil
y esas bromas
diversas
del devenir
cotidiano
de compañeros
y compañeras
entregados a
su profesión
con tesón y con presteza.
Quiero
recordar hoy
esos hitos de
nuestra faena
de este año
2002
que ha marcado
nuestra escuela
de hechos importantes
que recordar
quisiera
haciendo la memoria
viva
memoria de
esta escuela
que ha
traspasado su fama
allende
de nuestras fronteras
con el trabajo
y tesón
de este
claustro que hoy celebra
fiesta
importante y señalada
para maestros
y maestras.
En marzo
presentamos materiales
y una
estupenda ponencia
una escuela
ecológica
viaja hasta
Valencia
con ilusiones
y esperanzas
por compartir
experiencias
con otras
personas que trabajan
la
transversalidad en la escuela.
El 7de marzo,
gran día
Explicamos
nuestras metas
compartimos educación ambiental
y mostramos la
experiencia
del trabajo
cotidiano
a favor de
este tema
durante diez
años importantes
llenos de
grandes vivencias.
Cuando
arrancan los aplausos
a mi
mente llegan
los esfuerzos ilusionados
de personas
diversas
del Canónigo
Muñoz
que han secundado
una bella tarea
durante
mas de diez años
haciendo educación ambiental en la escuela
como parte
importante
de esa
educación integral y completa
lema de
nuestro centro
y que la ley
de calidad contempla.
Esa
presentación que hicimos
en la capital de Valencia
ha
trascendido a otros
y en Uruguay
se presenta
como
experiencia importante
quizás tambien
pionera
era el mes de
Mayo
allí un
compañero la lleva
junto con
otros materiales
y otras
muchas tareas
comunicándonos
al volver
que quizá al
centro vinieran
el curso
próximo educadores
de aquellas
lejanas tierras.
Durante los
meses de enero a junio
muchas y
hermosas tareas
celebraciones
variadas
todos se
implican en ellas
los del
Seminario de Artística
con Lola a la cabeza
preparando las
fallas
y los murales
que llenan
pasillos de
todo el centro
con
innumerables temas.
Desde el Seminario de Ecología
Mariano
organiza y piensa
como hacer
educación ambiental
ayudado en
todos los temas
por su
compañero Enrique García
y otras
personas con solera
que animan al
personal
en todos los
ciclos de esta empresa
a participar
en ecoauditorías
o en ese
Taller que lleva
once años
ininterrumpidos
enseñando como conservar la Tierra
sus ríos,
aires y aguas
los paisajes
de nuestra tierra
tierra de
almendros olivos y vides
al Oeste de
Valencia.
En el Seminario de Informática, Germán
con otros
compañeros y compañeras
ponen al día
el aula
quitando virus
que infectan
¡ Chequear
todos los discos
dice Ricardo,
el director, con insistencia!
mientras
Carlos instala antivirus
sacados con
mucha paciencia
de esa red
planetaria
Internet por mas señas
y siempre se
nos olvida
chequear
cuando entran
los disquetes
al ordenador
las prisas
mandan en la tarea
hay que poner
los programas
para que los
alumnos/as puedan
trabajar con
entusiasmo
en algunos
temas que interesan
o acceder a
Internet
en paginas con
mucha esencia.
En el
Seminario de Animación a la lectura
otros
compañeros y compañeras
preparan
actividades para animar
a los alumnos
que lean
todos los
recursos son pocos
para esta
ardua tarea
Mariano con otros compañeros y compañeras
esta empresa
lidera
hay que buscar
sesiones
de editoriales
diversas
para que jugando el alumnado
disfrute
leyendo de veras
haciendo el
periódico escolar
o participando
en Gotuneta
esa hermosa revista
que de ecología
habla toda ella.
Tambien hacen
cosas para LECTORES
la revista
que animar a leer intenta
con
colaboraciones de todos
cuentos,
dibujos y poemas
talleres de
poesía
adivinanzas y aventuras diversas.
En el Grupo de Trabajo
Aprender pensando por mas señas
Esteban Ramos
trabaja
con otros
compañeros y compañeras
Carmen Mari,
Reme , Ana
Y
varios mas que se entregan
a la atención
a la diversidad
de los que mas
pueden en la escuela
alumnos y
alumnas sobredorados
que necesitan
atención diversa.
Con todos ellos Miguel
con tesón nos enseña
a resolver
problemas de alumnos
o a preparar
una ponencia
montando una
presentación
con imágenes
diversas
escaneadas con
ahínco
y con mucha
paciencia
la escuela
debe quedar muy bien
en tierras de
Valencia.
En Educación
Infantil
trabajando
siete compañeras
impulsando la
escuela
con trabajos
diversos
y en grupos
que ya resuenan
sea Educación
Vial
o en otros
famosos temas
la innovación
educativa
es su auténtica esencia
para conseguir
que los alumnos
se sientan a
gusto en esta escuela.
Llegó el final
de curso 2001-2002
y en el Rambal se celebra
hay despedida
sonada
120 alumnos
nos dejan
los de sexto
de Primaria
junto con dos
cursos con solera
alumnos/as de
Educación Secundaria
y maestros que se alejan
de las aulas
del Canónigo Muñoz
para pasar a
nuevas tareas
en los dos IES
de Utiel
por la reforma
que llega.
otros por
la jubilación Logse
a tiempo de
disfrutar de veras
de nietos,
marido e hijos
después de
arduas tareas.
Despedimos con sentimiento,
y con bastante pena
a Roque
,Germán, Susi ,Cande y Mª José
y
tambien al compañero Esteban
y en cena final de curso
a la querida compañera Isabel Rivera,
había llegado a su jubilación
y debe disfrutar de ella
entre sus
hijos y nietos
su marido y otras tareas.
Al final se
quedó Germán
es Victoria la
que nos deja
al IES Nº 1 se
marcha
nuevos aires
desea.
Comenzó el curso 2002-2003
nuevos
proyectos y nuevas metas,
nuevos profes
que se incorporan,
excelentes
maestros y maestras.
Llegó Cristina
a Infantil
ya había
estado en la empresa
para entrar
con buen pie
como maestra
de apoyo se queda.
En educación
especial
Enrique Miota
nos llega
coordinador
debe ser
de un nuevo
grupo de trabajo que se crea
sobre
compensación educativa
que es el tema
estrella
en estos
tiempos de inmigrantes
hay que
compensar deficiencias
de esos alumnos y alumnas
que de otros
países llegan
o que siendo
del nuestro
manifiestan
ciertas carencias.
Y hemos estado
de suerte
con este
famoso tema
nos conceden
subvención al proyecto
y llega una
maestra nueva
Ana que sustituye a Palmira
ayudando en
muchas tareas
a alumnos y
alumnas diversos
a maestros y
maestras
la
compensación educativa es importante
para integrar en la escuela
a alumnos y
alumnas diversos
algunos con
muchos problemas.
Completando la plantilla
un psicólogo
nuevo llega
sustituyendo a
Miguel Valero
que le han
dado Requena.
Es Arturo Morales
llegado de
esas tierras
valencianas de
interior
en la raya
aragonesa
lindando con
Castilla
Ademuz es esa
tierra
cruce de
caminos diversos
entre Teruel,
Valencia y Cuenca.
Trabajador
infatigable
ayuda a todo el que se acerca
el alumno como
centro
de esa hermosa
tarea
asesorar a
todo el mundo
para evitar
problemas.
En octubre
recibimos
a Delegación
señera
procedente de
Uruguay
que a nuestro colegio llega
para conocer
insitu
experiencia
señera
en Educación
Ambiental
muchos años de
experiencia.
Poco a poco y
con rigor
el colegio se
llena
de
exposiciones variadas
de murales y
otros temas.
La visita dio
sus frutos
una excelente
impresión se llevan
la
colaboración mutua
se propone y
se comenta.
Compartimos en una tarde
pueblo,
Remedio, mantel y mesa
preocupación
común
por uno de
esos temas
la educación
ambiental
que la
transversalidad contempla
marchándose
impresionados
del trabajo de
esta escuela
difundido en
programa de radio
donde los
alumnos cuentan
cada
semana algo importante
para conservar
nuestra Tierra,
nuestro pueblo
y paisajes
nuestros ríos,
plantas y huertas
los animales
diversos
de esta
comarca nuestra
entre vides
almendros y olivos
entre Valencia
y la querida Cuenca.
El Canónigo Muñoz una escuela ecológica
da nombre a
esta empresa
que desde las
ondas de Radio Utiel
conciencia a gentes diversas
alumnos y
profesores
con Mariano y Reme
a la cabeza
lo realizan
semanalmente
con ilusión y
con grandeza.
Son muchos los
proyectos,
grandes
nuestras ilusiones y metas
gracias a
todos por compartir
conmigo
proyectos e ideas
el trabajo en
común de todos
de este claustro que se entrega
ha situado al
Canónigo Muñoz
en una escuela
puntera
que suena en
toda la comarca
y en la
provincia de Valencia,
en la comunidad Valenciana
y allende de
nuestras fronteras.
Nuestro
trabajo diario
como maestros
y maestras
está dando sus
frutos
si que merece
la pena.
Enhorabuena a
todos
por vuestro esfuerzo y entrega
un año mas
quiero compartir con vosotros
alegría,
ilusión ,esfuerzo y fiesta
y alabar vuestro esfuerzo
como maestros
y maestras
como dije el
curso pasado
el esfuerzo
merece la pena
ser maestro es
algo grande
con vocación y
entrega
se consiguen
muchas cosas
cada día nuevas metas
ilusiones y
esperanzas
para formar de
veras
a alumnos y alumnas diversos
que llegan a
nuestra escuela
el Canónigo
Muñoz
que hoy se
viste de fiesta
con un
claustro extraordinario
compartiendo
trabajo, mantel y mesa
proyectos
innovadores
mucho esfuerzo
y mucha entrega.
Mariano López Marín
Utiel 27 de noviembre de 2002.
Exposición de frutos de otoño 2011-2012 .Esta activad la ha coordinado el Seminario de Ecología y Educación ambiental, del que he sido coordinador durante 20 años .
Animación lectora en la biblioteca municipal de Utiel. curso 2013-2014.
Día del árbol 2014 en el Canónigo Muñoz. 31 de enero.
Trabajos de los alumnos para la REVISTA ESCOLAR "NOSOTROS"
Homenaje literario a la paz en el Canónigo Muñoz .Enero 2013
(C) MARIANO LOPEZ MARÍN